Publicado en Celebraciones

Iniciativa Mundos Literarios: Verano

¡Buenos días/tardes/noches!

La semana pasada dábamos la bienvenida al otoño con un booktag, pero ya ha llegado el momento de querer regresar a las vacaciones de verano. Por eso, en el post de hoy voy a hablaros de cinco libros que leí en verano, y de los recuerdos que me traen.

Antes de comenzar me gustaría dejaros los blogs de las organizadoras de la iniciativa que nos ha propuesto dedicar una entrada al verano: Lucía de Bosque Literario y Elena de El Mundo de Elena; y el link al blog de Richard, mi compañero, para que os paséis por sus entradas.

SIGUE LEYENDO!
Publicado en tags

Booktag de «Juego de Tronos» I

¡Buenos días/tardes/noches!

Hoy, por fin, se ha estrenado la tan esperada octava temporada de juego de tronos. 😍

Después de más de un año esperando, descubriendo un montón de teorías en YouTube, viendo casi en bucle las siete temporadas anteriores y un montón de cosas más… No me puedo creer que ya haya podido ver el episodio (además, a las 3am, nada más sacarlo).

Así que, ¿qué mejor para el booktag este mes que centrarlo en juego de tronos?

Como es un poco más extenso de lo que suelen ser mis tags, lo dividiré en dos: así que hoy tendréis la primera parte y el jueves la segunda.

SEGUIR LEYENDO!
Publicado en tags

Booktag de Sarah J. Maas!

¡Buenos días/tardes/noches!

¿Qué tal la vuelta a las clases? Yo estaba muy agusto vacaciones… pero ayer tocó volver a la Uni… y para animar un poco el regreso a la rutina os traigo un tag que encontré en Instagram y me encantó, porque ya sabéis que Sarah J. Maas es mi autora favorita.

El tag se resume en «elegir» entre el universo de ToG o ACOTAR.

¿Empezamos?
Sigue leyendo «Booktag de Sarah J. Maas!»

Publicado en Libros., tags

Mejores lecturas de 2017!

¡Buenos días/tardes/noches!

Ya nos quedan muy poquitas horas para terminar 2017, y… ¿qué mejor modo de despedirnos de este año que recordando sus mejores lecturas?

He leído bastante poco en 2017 (si lo comparamos con 2016, ahí me leí 27 libros en un solo mes. Creo. Si no fueron 27 fueron 25.) pero creo que casi todo lo que he leído me ha enamorado… aun así aquí solo voy a recordar mis favoritos.

Os aviso de antemano que no están en orden. Todas estas lecturas me han enamorado y, a excepción de una, no puedo decidir con cuál quedarme.

Sigue leyendo «Mejores lecturas de 2017!»

Publicado en Libros.

Reseña de «Una Corte de Alas y Ruinas»

¡Buenos días/tardes/noches!

Hoy os traigo la última parte de la trilogía ACOTAR [¿quieres ver ACOMAF?]: una Corte de Alas y Ruinas.

Sinopsis:

Feyre ha vuelto a la Corte Primavera, decidida a recopilar información sobre las maniobras de Tamlin y el rey invasor que amenaza con poner Prythian de rodillas. Pero para hacerlo tiene que jugar a un mortífero juego de engaños y un desliz puede signifcar la condena no solo para Feyre, sino también para su mundo.

A medida que la guerra se apodera de todos ellos, Feyre debe decidir en quién confiar entre los deslumbrantes y letales Altos Señores y buscar aliados en lugares inesperados.

En este emocionante tercer libro en la serie de Sarah J. Maas, la tierra será pintada de rojo mientras poderosos ejércitos luchan por apoderarse de la única cosa que podría destruirlos a todos.

Lo primero de todo va a ser decir que no tengo ni idea de cuándo se publicará en castellano: y lo he estado buscando. Pero hay gente maravillosa que lo ha traducido en PDF.

Ahora sí empiezo a reseñar.

Este libro regresa a la Corte Primavera, donde Feyre desempeña un papel de espía mientras lleva a cabo su pequeña venganza contra Tamlin [y yo, entre que nunca fui su fan y toda su historia con Rhys… y algo que le hizo a Lucien; pues estoy encantada de que nuestra querida protagonista le haga sufrir un poco].

También volvemos a Velaris, Adriata, la ciudad de las pesadillas… y descubrimos cortes nuevas y más personajes, así como la evolución de los que ya conocíamos: se nos presentan las hermanas de Feyre [Nesta y Elain] y cómo pasan de estar alejadas de todos los faes a hacer algo que en ningún momento creía que iba a ocurrir; Azrael gana un poco más de protagonismo y nos demuestra lo dulce que es, y se nos enseña un nuevo lado de Cassian que, por favor, es adorable.

Todo el mundo dice que otro personaje que cambia en este libro es Lucien, pero está ausente casi toda la historia; aunque sí es verdad que por su compañera y Feyre que una parte de mí se las esperaba porque le tengo mucho cariño a este personaje pero que son un poco impensables. Os voy a hacer un mini adelanto: Lucien se disculpa por no haber sido un buen amigo cuando Feyre le necesitaba y pues lo intenta solucionar como puede y terminan siendo aliados dentro de la jaula que representa la corte primavera.

Rhysand sigue siendo Rhys, nos sigue contando parte de sus secretos y su historia; pero sigue siendo genial y llegado el momento hasta siente compasión por Tam.

Se van a reunir TODOS los altos señores y… bueno, es muy gracioso por una parte aunque por otra te apetece cerrarles la boca porque en fin. Ya veréis lo que ocurre.

Y… ¿qué más puedo decir? Hay unos momentos en el que se me paró el corazón y entré en shock [hasta lloré] pero que bueno, eran de esperar porque sin dramatismo una historia no te llega al corazón.

Es una historia a la que me está costando mucho decirle adiós porque, sinceramente, me ha encantado. Si tengo que buscarle algún defecto va a ser que se me ha hecho corta [me he leído toda la trilogía en cuatro días] y que me habría gustado que se viesen un poco más Lucien, Cassian y los demás personajes [incluso Tamlin]. Está narrado desde la perspectiva de Feyre, lo que hace que sea complicado saber de todos los demás a no ser que esté ella presente; pero como si la autora hubiese previsto mis sentimientos va a continuar escribiendo para que sepamos qué será de la vida de nuestros personajes favoritos Y ME HACE MUCHA ILUSIÓN. Sobretodo después del final feliz que me ha llenado de alegría y me permitió descansar en paz aunque ahora sienta un pequeño vacío en mi corazón.

Mi primer pensamiento cuando fui consciente de que había terminado de leer la trilogía fue: «tengo que releerla», y estoy segura de que lo haré dentro de poco aunque todavía me queden 83 libros para completar mi reto de leer 100 en este año. Sé que hay un montón de historias maravillosas que todavía no he descubierto, pero creo que por ello no debería dejar de lado a las que se han ganado un hueco en mi corazón de verdad.

Así que… en resumen de todo lo que he escrito en estas reseñas, os recomiendo leer la trilogía de ACOTAR porque merece la pena. A ver, es una historia de fantasía/YA, si no te gusta ese género pues probablemente no te va a merecer la pena emplear tu tiempo en ello, pero si te gusta como es mi caso pues te va a encantar.

¡Hasta la próxima!